La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona desde Internet, medios interactivos, tecnologías digitales y teléfonos móviles. El Cyberbullying es el acoso de un menor de edad contra otro menor. Las autoridades utilizan la expresión en inglés Cyberstalking cuando un adulto está involucrado en el acoso, intentando atraer a niños y adolescentes para encuentros sexuales.
Las autoridades utilizan la expresión en inglés Cyberstalking cuando un adulto está involucrado en el acoso, intentando atraer a niños y adolescentes para encuentros sexuales.
Los métodos de acoso utilizados en el Cyberbullying son limitados apenas por la imaginación enferma del niño o adolescente acosador y el acceso a la tecnología. Y lo peor es que víctima y acosador suelen cambiar los papeles, pasando de atormentado a intimidar y viceversa.
Actos de acoso directo de cyberbullying
1. Mensajes de acoso desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo Messenger…)
2. Robo de contraseñas de cuentas de correo y usuario web.
3. Comentarios ofensivos en blogs y sitios web
4. Envío de imágenes a través de email y teléfonos móviles.
6. Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún menor.
7. Juegos interactivos involucrando al acosado.
8. El envío de código malicioso y virus al email de la víctima acosada
9. Envío de Porno y emails basura.
10. Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que denigran la imagen del acosado.
Los métodos de acoso utilizados en el Cyberbullying son limitados apenas por la imaginación enferma del niño o adolescente acosador y el acceso a la tecnología. Y lo peor es que víctima y acosador suelen cambiar los papeles, pasando de atormentado a intimidar y viceversa.
Actos de acoso directo de cyberbullying
1. Mensajes de acoso desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo Messenger…)
2. Robo de contraseñas de cuentas de correo y usuario web.
3. Comentarios ofensivos en blogs y sitios web
4. Envío de imágenes a través de email y teléfonos móviles.
6. Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún menor.
7. Juegos interactivos involucrando al acosado.
8. El envío de código malicioso y virus al email de la víctima acosada
9. Envío de Porno y emails basura.
10. Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que denigran la imagen del acosado.
Opinión personal
El cyberbullying es cuando un menor de edad está amenazado, atormentado, acosado o humillado por otro menos de edad por medio de internet, medios interactivos, tecnologías digitales o desde celulares.
Algunos actos de acoso son:
· Mensajes de acoso desde mensajería instantánea
· Robo de contraseñas de cuentas de correos
· Comentarios ofensivos en sitios web
Estos actos son algunos de los muchos que ahí peor creo yo que son los más concurrentes.
Un ejemplo muy claro acerca del cyberbullying es el caso de Japón ya que existen 38 000 páginas web que aparte de mostrar contenido pornográfico también muestran contenido muy violento y esto provoca que alumnos de las diversas instituciones académicas saquen fotos o bien hagan videos de sus amigos o sus enemigos para que se burlen de ellos ya que las fotos o videos son ofensivos o comprometedores
hoola!!!☺
ResponderEliminares muui interesante que nos informen sobre estos temas tan interesantes ya que es muui sierto y en todos las escuelas se presenta!!!
ok!!
bye♥
Berenice Garduño Miranda
2. II♥