miércoles, 8 de junio de 2011

BULLYING

­­­­­­­­BULLYING.
Es básicamente el acoso escolar que sufren estudiantes durante un determinado y constante periodo de tiempo. Este tipo de acoso puede ser  psicológico, físico o verbal, y puede darse a cualquier nivel. Aunque la edad en la que más se da es entre los 12 a los 15 años, no es una regla  que pueda ocurrir a los jóvenes mas grandes o más pequeños; aunque estudios realizados últimamente demuestran que las mujeres suelen ser las más afectadas por este actual fenómeno social.
El bullying en realidad puede llagar a ser considerado como un tipo de tortura, ya que el periodo en el que se ejerce es extenso, tanto que podría durar meses. Además de que el objetivo principal es la intimidación y el abuso de poder. El daño  se puede hacer directamente, que tú seas el acosador o la acosada, también puede ser indirectamente es decir, cundo ves lo que está pasando pero no haces nada.
Las consecuencias son graves. La persona lastimada puede llegar al suicidio o en otro extremo, a hacerle un grave daño a su acosador, con tal de terminar de una vez por todas con la tortura. Si así lo quieres ayudar, acude con una persona que tenga autoridad y en quien confíes, habla sobre el caso y lo mas probable es que llegue  a una solución, o al menos a un acuerdo contra el bullying.
Es muy importante  que ¡no te quedes callada!. Y si tu, un familiar o alguien conocido está pasando por una situación así, que recuerda que ¡no estás sola!. En fin de esta es lastimarte ¡no le des el gusto!. No lo escuches ni le contestes porque solo estas alimentando su sentimiento de superioridad, háblalo con alguien y si no puedes, escríbelo y entrégaselo a quien mas confianza le tengas. Si no se trata de ti y puedes ayudar  hazlo, no sabes lo mucho que te lo agradecerán y recuerda que lo más importante es ¡no darse por vencida!


6 comentarios:

  1. Creo que el bullying se genera desde la familia Asia los valores porque los niños ven lo que los grandes hacen y tratan de imitarlos y pueden llegar con sus compañeros a un acoso físico o verbal, psicológico.

    Brenda Davalos Peña 2"1"

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante este tema ya que son situaciones que hoy día están muy presentes en la escuela, algunos compañeros son víctimas de ellos a causa del temor que tiene hacia otros compañeros, los cuales no se dan cuenta del daño tanto físico como psicológico que sufren las víctimas.
    Michell Reyes Martínez
    Abigail Mendoza Elizalde
    2° 1

    ResponderEliminar
  3. La informacion es muy interesante, pero tambien es muy importante que la tengamos presente en nustra vida cotidiana, ya que si tenemos ese problemas, podemos recuris a pedir ayuda o si conocemos a alguien que lo presnte, podramos brindarle apoyo y darle algunas recomendaciones.
    Mirian ELizabeth Huerta Valdez

    ResponderEliminar
  4. en las escuelas es un tema que muchas veces pasa desapercibido pero no por eso deja de ser importante asi que es excelente el saber que hay personas preocupadas por esto en este caso el maltrato entre los estudiantes es frecuente solo por el afan de serntirse mas que otros sin pensar que es mas valiente el que aprende a hablar a a escucharcMaricela Martinez 2II epoanc

    ResponderEliminar
  5. Pues la informacion es interesante, y tambien es importante que la tengamos en la vida cotidiana ya que si tenemos un problema similar podemos pedir ayuda a quien realidad sabe de lo que se habla.
    Guillermo Gonzalez C.

    ResponderEliminar
  6. pues la verdad esque en la escuela ahi muchos casos de este tema aunque los profesores no lo quieran ver asi.....
    eduardo reyes

    ResponderEliminar