jueves, 30 de junio de 2011

¡¡ABUSO SEXUAL!!

“Se define como cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de una de ellas. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor o incluso entre menores.

La actividad sexual incluye:
·         Cualquier tipo de penetración de órganos genitales en contra de la voluntad, o aprovechando la incapacidad de un menor para comprender ciertos actos. También se incluye el inducir u obligar a tocar los órganos genitales del abusador.
  • Cualquier acción que incite al menor a presenciar contenido sexual impropio (observar al adulto desnudo o mientras mantiene relaciones sexuales con otras personas, ver material pornográfico o asistir a conversaciones de contenido sexual, por ejemplo).

Tipos de abuso sexual: la violación (que es considerada como delito sin importar el sexo de la víctima), el estupro y el abuso sexual infantil”.


Opinión sobre este tema.
Pensamos que el abuso sexual es una falta a la moral de la persona a la que se le agrede de esta manera ya que puede quedar marcada para toda su vida, es un acto que no tiene razones para hacerlo y es en contra de las decisiones de la persona y su consentimiento; es obligarlas a hacer cosas que no quieren y dañan su persona en conjunto, es perjudicial y de manera de  tortura  para el agredido, es un acto que deja secuelas en el paso del tiempo, provoca rencor, arrepentimiento y dolor, afectando el desarrollo de la vida de la persona agredida.

El abuso sexual son acciones que dañan la vida de los demás y su desarrollo personal ya que se deprimen y viven con miedo; esto es lo peor que le puede suceder a un niño, señorita o mujeres que sean obligadas a tener un tipo de relación sin su consentimiento; es una forma de invadir el cuerpo de otra persona de forma agresiva y sin compasión alguna para dejar algún daño emocional.

¿Tú permitirías esta acción?
¡No te calles, Denúncialo!



En el video, observamos que el abuso sexual no únicamente es hacia mujeres, también los hombres son víctimas de estas acciones (Video elaborado por los alumnos Axel Delgadillo y Roberto Hernández, 3° II).

miércoles, 29 de junio de 2011

acoso SEXUAL???

acoso SEXUAL???

 En la sociedad actual en la que vivimos, plagada de prototipos sexuales, todo es acerca de sexo y publicidad , esto ha influido en el pensamiento del actual adolescente y también de los adultos, el acoso sexual lo vivimos a diario principalmente nosotras las féminas al ser expuestas como un objeto sexual, se presenta en cualquier ámbito, en la casa, en la calle (el más común, me refiero a cuando algunos hombres ven a una chica arreglada le dicen piropos,  muchas veces de mal gusto) o en el transporte público propiciado por los cobradores, choferes y algunos pasajeros, pero la más alarmante que recientemente se ha dado a conocer  (esto no quiere decir que no se halla presentado con anterioridad), el acoso sexual en la escuela principalmente entre compañeros e inclusive por los profesores, es una situación que no se pude dejar a un lado ya que representa un daño psicológico en quien padece este tipo de violencia, muchas veces las víctimas no hablan por miedo. También se puede considerar que los profesores y profesoras  algunas veces son quienes sufren acoso sexual por parte de sus alumnos o por sus compañeros de trabajo.
El Acoso lo podemos observar cuando una alumna(o) se le insinúa al profesor; también se debe a la forma de vestir de las mujeres, quienes por usar una falda corta que muestre los muslos o un escote pronunciado  se toma como una insinuación a recibir palabras, piropos o incluso a manoseos.
Vestir como uno lo desea, respetando las ideas e integridad de las personas es un valor que todos debemos practicar.

lunes, 27 de junio de 2011

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE PROBABILIDAD Y MAYOR INDICE DE PROBLEMAS ESCOLARES.

Tema
Pregunta
Puntos
Suma
Bullying
1
3
9
2
6
Cyberbullying
3
3
8
4
5
Agresiones a docentes
5
4
9.5
6
5.5
Violencia en el noviazgo
7
2
3
8
1
Discriminación
9
0.5
8.5
10
8
Estereotipos
11
4
4.5
12
0.5
Acoso sexual
13
6
8
14
2
Discriminación a la mujer
15
0
2
16
2
Abuso sexual
17
1.5
2
18
0.5
Autoagresiones
19
6
9
20
3








RESULTADOS DEL CUESTIONARIO (DIAGNOSTICO)
 
La encuesta se aplicó a 4 alumnos de cada grupo y grado de la EPOANC, 2 hombres y 2 mujeres respectivamente, turno matutino. Dicha encuesta constó de 20 preguntas con respuesta SI/NO y un apartado para la expresión de opiniones. Cada “Si” adquiere un valor de 0.5 en el puntaje total y los “No” ningún valor.
Se aplicaron un total de 24 cuestionarios a los seis grupos existentes (dos de cada grado), de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados.



viernes, 24 de junio de 2011

VIDEO: LA HUIDA, NO SIN MI HIJA”
El pasado 16 de junio, en la Materia de Antropología Social, nos proyectaron una  película titulada “La Huida, No sin mi hija”; la cual puedo relacionar con lo visto en clase, referente a discriminación, creencias religiosas y en general a una cultura totalmente diferente a la que nosotros vivimos

La Huida que es una película impactante, que te emociona desde el principio, con la que se viven momentos de profunda impotencia, donde imaginas que podrá hacer ella para huir e inmediatamente después el guion te da la respuesta; una historia donde realmente es la suerte quien la protagoniza, envuelta en un entorno con una sociedad sumida en el fanatismo religioso, en un círculo vicioso donde los varones deciden sobre las mujeres y sobre sus hijos e incluso el destino de niños que entrenan y envían a la guerra en aras de sus creencias.

Como mujer, como persona, como ser humano, cabal, cuerda y sensible, experimente impotencia, una sensación de vacíoy una amargura profunda cuando la mujer quiere marcharse a EEUU, y el decide que no lo hará, el futuro de una mujer y su hija en manos de un hombre, solo porque el decide no volver a casa, ella tampoco puede hacerlo, y además, respaldado por una autoridad machista fanática, donde si ella falta a la voluntad del maridoes considerado como delito duramente castigado, con golpes, maltrato, encierro, no utilizar teléfono, no poder salir sola a la calle, cambios en su forma de vestir e incluso perder la custodia de su hija.

Describe la vida de tantas mujeres que viajan al extranjero y que después ya no pueden regresar por haberse casado con un hombre de otra nacionalidad. Es un video basado en hechos reales, que muestra como son las cosas y formas de vida en otros países; deja muy poco a la imaginación, y hay que entender que es una cultura distinta, que no la comparto ni la entiendo, pero que tengo que respetar, porque tampoco puedo decir que todas las personas sean así al salir de su país.

Es un guión muy realista, que muestra el valor y el coraje que una madre puede llegar a tener cuando se trata de defender los intereses de un hijo. Que no haría una madre por sus hijos?.

Ficha Técnica:
Título                   No sin mi hija/No me iré sin mi hija

Título original:    Not Without My Daughter

Año                   1991
Director             Brian Gilbert
Intérpretes:          Sally Field - Alfred Molina - Sheila Rosenthal - Roshan Seth - Sarah Badel - Mony Rey
Género:                Drama.
Productora        Metro-Goldwyn-Mayer
País(es)                Estados Unidos
Duración:              1h 51min
Idiomas:                Castellano/estéreo, Inglés/estéreo, Francés/estéreo, Alemán/estéreo, Italiano/mono.
Subtítulos:              Castellano, Francés, Italiano, Holandés, Sueco, Noruego, Danés, Finés, Portugués.


 


jueves, 23 de junio de 2011

TENGO UN AMIGO...

El Mojado, Video Clip
Ricardo Arjona e Intocable
Subido por aaronisaac93 en 28/02/2008
Categoría:    Música
Etiquetas:    El mojado
Licencia:     Licencia estándar de YouTube

TENGO UN AMIGO…
Tengo un amigo que salió a buscar “El sueño americano”… que por buscar aventura dejo a su familia y amigos.
Tengo un amigo que fue a parar a la frontera… y que llorando conto su estadía en ese lugar.
Tengo un amigo que llego hasta Texas y sollozando platico lo que los “gringos” le hicieron pasar.
Tengo un amigo que sufrió en el país vecino y que según conto hombres altos de ojos claros lo trataron como si no fuera ser humano.
Mi amigo fue discriminado, su color de piel lo delato, era obvio que es Mexicano y un Americano lo golpeo por no ser de su nación.
Tengo un amigo, que por buscar aventura casi muere a manos de un “gabacho”, que lo miraba con odio y que en ingles le gritaba: “Maldito mexicano”.
Mi amigo logro escapar de nuestro vecino americano; al cabo de unos días ese amigo fue deportado… Ahora está en su hogar y su experiencia me sirvió para describir este ejemplo de discriminación racial.
Yo no hago más que  cuestionar:
¿Si todos somos seres humanos, Por qué algunos se sienten superiores a nosotros y nos discriminan?.